La normativa medioambiental española ha evolucionado significativamente en los últimos años. La entrada en vigor de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, trajo consigo nuevas obligaciones para los fabricantes e importadores. Una de las más relevantes es la creación del Registro de Productor de Producto (RPP).
Este registro es una herramienta para mejorar la trazabilidad de los productos que, tras su uso, pueden convertirse en residuos. Su finalidad es asegurar que los productores asumen la responsabilidad de la gestión medioambiental de los productos que ponen en el mercado nacional.
¿Quién está obligado a inscribirse en el Registro de Productor de Producto (RPP)?
Están obligados a inscribirse en el RPP todos los productores de producto definidos como:
- Fabricantes nacionales de productos destinados al consumo.
- Importadores o adquirentes intracomunitarios que introducen productos en el mercado español.
- Marcas distribuidoras que encargan la fabricación de productos bajo su etiqueta.
- Empresas que comercializan productos con potencial de residuo (envases, RAEE, baterías, textiles, etc.).
La inscripción es obligatoria antes de iniciar la actividad de comercialización en el mercado español y debe mantenerse actualizada.
¿Qué implica el proceso de registro?
El proceso se realiza completamente en línea a través de la sede electrónica del MITECO. Este trámite requiere el uso de certificado digital y se compone de varios pasos clave:
- Identificación del productor. Incluye datos fiscales, descripción del producto y categoría según el flujo de residuos asociado.
- Inscripción formal. Se accede al procedimiento habilitado en la sede electrónica y se cumplimenta la solicitud.
- Presentación de documentación técnica. Debe justificarse la naturaleza del producto, el modelo de comercialización y las medidas de responsabilidad ampliada.
- Declaraciones periódicas. Tras la inscripción, el productor queda obligado a presentar declaraciones anuales o periódicas.
¿Qué consecuencias tiene no registrarse?
No cumplir con esta obligación puede derivar en importantes sanciones económicas, especialmente a partir de mayo de 2025, cuando finalizan varios periodos de adaptación. Además, supone un riesgo reputacional y limita el acceso a ciertas licitaciones o acuerdos comerciales donde se exige este cumplimiento.
Consultoría medioambiental especializada en el Registro de Productor de Producto
Ante una normativa compleja y procedimientos técnicos exigentes, muchas empresas optan por delegar esta tarea en profesionales. En Leonardo GR, contamos con un equipo especializado en consultoría medioambiental que gestiona íntegramente el proceso de inscripción en el RPP.
Nuestros servicios incluyen:
- Diagnóstico gratuito para confirmar si tu empresa está obligada a registrarse.
- Recopilación de la documentación necesaria.
- Inscripción en el registro electrónico del MITECO.
- Asesoramiento continuo para el cumplimiento de las declaraciones periódicas.
Más que un trámite, entendemos que este registro es una oportunidad para demostrar compromiso ambiental y mejorar la competitividad empresarial.
Ventajas de gestionar el RPP con Leonardo GR
- Ahorro de tiempo y recursos. Olvídate de interpretar normativas o navegar portales administrativos.
- Garantía de cumplimiento. Evita errores que puedan derivar en sanciones o rechazos del expediente.
- Servicio personalizado. Nos adaptamos al tipo de producto, sector y tamaño de tu empresa.
- Actualización normativa constante. Te informamos de cualquier cambio que afecte a tu actividad.
¿Necesitas ayuda con tu inscripción?
En Leonardo GR estamos comprometidos con ayudar a las empresas a cumplir con la legislación medioambiental sin complicaciones.
Si no sabes por dónde empezar, te lo ponemos fácil. Solicita una consulta gratuita desde nuestro formulario de contacto.
Preguntas frecuentes sobre el Registro de Productores de Producto
¿Puedo registrarme como autónomo?
Sí, siempre que comercialices productos dentro del ámbito de aplicación de la ley.
¿Cuánto tarda el registro?
El proceso varía, pero puede completarse en menos de 10 días si se dispone de toda la documentación.
¿Qué tipo de productos están incluidos?
Principalmente envases, productos eléctricos y electrónicos, pilas, textiles, plásticos y otros que generen residuos.
¿Es lo mismo que el registro de envases?
No exactamente. El RPP es más amplio, aunque incluye también la obligación de declarar envases en muchos casos.
Cumplimiento y sostenibilidad de la mano
El Registro de Productores de Producto es mucho más que un requisito legal: es una muestra del compromiso de las empresas con la economía circular. Desde Leonardo GR, te ofrecemos la experiencia y profesionalidad necesarias para que cumplas con la ley sin complicaciones y con total seguridad.
Contáctanos y transforma esta obligación en una ventaja para tu negocio.